EL PODER DE LA ORTIGA

ORTIGA DIOICA
Aplicación en campo.

ELABORACIÓN PURÍN DE ORTIGA

  • Se recolecta la planta antes de su floración o cuando empiecen a salir las flores.
  • Se recoge 1 kg de la planta fresca o 200 gramos de planta seca triturada (tijeras) (sin raíz).
  • Se meten en un cubo con 10 litros de agua triturada ( NO METAL), se tapa con algo que traspire, mimbre, tela… Mejor agua de lluvia o desclorada(10-12 horas en la atmosfera)
  • Dejamos macerar las plantas, unos 7-15 días,( depende de la época, procurando removerlas cada 1 o 2 días, hasta que no escuchemos nada de la fermentación.
  • A continuación, se filtra el líquido para quitarle los restos de hojas y se guarda en una botella grande de cristal oscura, dura 6 meses. 

                      MODO DE EMPLEO                         

Dosis y para que lo podemos USAR

  • COMPOST (Sin diluir, directo): acelera la descomposición del compost ( como el 507 ).
  • SUELO (dilución): 1/10 (1 litro de preparado por 10 de agua). Estimula el crecimiento de las plantas.
  • HOJAS (dilución): 1/20. Ayuda a la germinación y estimula el crecimiento. Además ayuda a combatir la clorosis y los hongos.
  • PLAGAS (dilución): 1/50. Ácaros, pulgones,…

BUEN MOMENTO DE APLICACIÓN

  • Es preferible aplicarlo en días nublados, por la mañana o por la tarde cuando esté cayendo el sol. Aplicar Cada 10 o 15 días AL SUELO O LAS PLANTAS
  • Al ser un producto natural, se puede utilizar durante todo el año y no deja residuos.
  • Si se quiere potenciar su efecto, podemos combinarlo con extracto de cola de caballo.

Deja una respuesta